Podcast de Foodal 001: Simran Sethi sobre el descubrimiento del placer de la comida

¿Quieres más episodios deliciosos? ¡Suscríbete a nuestro Podcast!

Si desea recibir los episodios del podcast Foodal en sus dispositivos favoritos, suscríbase con su método preferido a continuación:

Mostrar notas

En el episodio inaugural de Foodal Podcast, la editora gerente Allison Sidhu entrevista a Simran Sethi, autor del libro » Bread, Wine, Chocolate: The Slow Loss of Foods we Love «. Escuchemos mientras discuten:

  • Los orígenes de algunas de nuestras comidas favoritas, como la cerveza, el café, el pan, el chocolate y el vino.
  • La importancia de la biodiversidad
  • La diferencia entre foodies y eaters
  • Degustaciones experienciales, y el valor de saborear verdaderamente nuestra comida
  • ¿Qué sigue para Simran (miel y queso, alguien?)

¡Además, muchos ánimos para los comensales menos aventureros entre nosotros y emocionantes noticias sobre el lanzamiento del libro de Simran en rústica!

Pan, vino, chocolate: la lenta pérdida de alimentos que amamos disponible en Amazon.

Transcripción:

Allison: Soy Allison Sidhu, directora editorial de Foodal, y hoy hablaré con Simran Sethi, autor de «Bread, Wine, Chocolate: The Slow Loss of Foods We Love». Muchas gracias por hablar conmigo hoy, Simran.

Simran: Gracias por recibirme.

Allison: Soy una gran admiradora de su libro, y tengo tantas preguntas que espero hacerle hoy, así que estaba muy emocionada de hablar con usted y quiero comenzar de inmediato. Entonces, Primero quiero preguntarle si podría darme un breve resumen de su libro para aquellos que no estén familiarizados con él.

Simran: ¡Absolutamente! Entonces, el libro, “Bread, Wine, Chocolate: The Slow Loss of Foods We Love” es un libro sobre los cambios en la alimentación y la agricultura contados a través del pan, el vino, el café, el chocolate y la cerveza. No pudimos incluirlos todos en la portada, pero quería contar la historia que creo que no se ha abordado lo suficiente, que es sobre la pérdida de la biodiversidad agrícola. Y eso es esencialmente la pérdida de diversidad en todos los componentes que hacen posible la agricultura y la alimentación.

Entonces, la pérdida de diversidad en el suelo, la pérdida de diversidad en los polinizadores. Sabes, muchos de nosotros estamos familiarizados con el trastorno de colapso de colonias de abejas, pero todo tipo de insectos polinizan nuestros alimentos. La pérdida de diversidad en los cultivos, en el ganado y directamente en la cadena alimentaria. En este momento, el 95% de nuestras calorías provienen de unas 30 especies, y las tres cuartas partes de nuestros alimentos provienen de doce especies de plantas y cinco animales.

Diversidad de cacao encontrada en la finca de Alberto Bautista en Atacames, Ecuador. Crédito de la foto: Simran Sethi.

Entonces, lo que estamos haciendo efectivamente es aumentar el riesgo en torno a los alimentos. Ya sabes, en lugar de diversificar como lo harías, sabes algo así como la inversión que la gente nos dice que hagamos con cualquier dinero que podamos tener, como «no lo pongas todo en una sola acción», o algo así. Bueno, esto es exactamente lo que estamos haciendo con los alimentos: solo estamos cultivando variedades de alto rendimiento en grandes cantidades, variedades resistentes a las enfermedades, pero en realidad es a costa de pérdidas o a expensas de cultivos que son más diversos, más deliciosos, atado a nuestra identidad y lugares, y creo que resulta en una pérdida de algo que en realidad no se trata solo de lo que crece en el suelo, sino de qué y quiénes somos.

alison: cierto Sí, y creo que eso es algo que, en la medida en que lo mencionaste en el libro, es algo de lo que mucha gente podría ser consciente, pero no en toda su extensión. Lo sé, ya sabes, la cita que acabas de dar sobre el 95% de las calorías del mundo provienen de solo 30 especies. Sé que también hablaste de la agricultura como una serie de decisiones, y en el libro dices que casi todas las variedades históricas de frutas y vegetales que alguna vez se encontraron en los Estados Unidos han desaparecido.

Para mí, verlo de esa manera, a pesar de que tengo experiencia en alimentos, esto es lo que estudio y sobre lo que escribo, para mí, verlo de esta manera fue un poco impactante y realmente se sintió como un llamado a la acción. . Y luego me pregunté al mismo tiempo si también podría haber algunas personas que vean este tipo de declaraciones como un progreso. Ya sabes, hay muchos fanáticos de la comida convencional a los que les gusta comer en los restaurantes de comida rápida, ese tipo de cosas. Así que me preguntaba, ¿por qué crees que deberíamos estar realmente activos y comprometidos y tal vez incluso alarmados por esto, y qué puede hacer el comensal promedio?

Simran: Esa es una gran pregunta, y me encantó cómo la integraste porque hay un componente, ya sabes, cuando comencé a escribir el libro, te diré, estaba en Italia investigando para un proyecto completamente diferente. proyecto, y tenía este contrato de libro – este acuerdo de libro preexistente, y comencé a reunirme con investigadores y me dijeron: «Ustedes están preocupados en su país por esto, aquello y lo otro, pero lo que Lo que realmente me preocupa es la pérdida de la agrobiodiversidad”. Y, al igual que usted, había oído hablar de eso de una manera pequeña, pero no sabía la escala. Y no entendía, y honestamente tampoco sabía por qué debería importarme, porque la tienda de comestibles parece abundante.

Café de la Unión Cooperativa de Agricultores Yirgacheffe. Crédito de la foto: Simran Sethi.

Los amigos me miraban desconcertados cuando hablaba de la pérdida de la diversidad, decían: “¿Qué? ¿Has estado en un mercado? ¿Has estado en una tienda de comestibles? Y fue solo a través del trabajo (pasé cinco años en seis continentes realmente investigando) que comencé a comprender por qué esto es importante.

La primera razón, creo, es porque realmente es una forma arriesgada de cultivar alimentos. No tiene ningún sentido en este momento. Solo había un artículo en Marketplace o – el Wall Street Journal lo publicó ayer y el escritor fue entrevistado anoche en la radio hablando sobre las naranjas en Florida, y la enfermedad que ha afectado a las naranjas ahora está provocando que muchos productores de cítricos simplemente abandonen sus cultivos. Y eso no es algo que solo les suceda a las naranjas, eso es exactamente lo que les sucedió a las bananas. El banano que cultivamos ahora es básicamente una réplica inferior del banano que se cultivaba en la década de 1950.

El desafío es que podemos cultivar mil variedades de bananos, podemos cultivar cientos de variedades de cítricos, pero cultivamos una o dos porque tienen un rendimiento muy alto y porque pueden ser resistentes a las enfermedades. Estas son una especie de las dos razones dominantes por las que cultivamos alimentos. Pero esa no es la razón por la que comemos alimentos. Así que creo que cuando miramos esto y sacamos, como parte del panorama más amplio de cómo comemos hoy, de las opciones que están disponibles para nosotros, es cuando comienza a quedar claro que necesitamos más opciones.

Y para mí creo, ya sabes, habías mencionado la comida rápida, que es una situación realmente interesante porque lo que la gran agricultura te dirá es: «Bueno, tenemos que cultivar alimentos de esta manera», pero cuando analizamos eso un poco , lo que aprendemos es que ahora mismo producimos una vez y media las calorías suficientes para alimentar a todos en el planeta; eso es todos en el planeta hoy, y la población de nueve mil millones que predecimos para 2050. Que no es una cuestión de necesidad de crear más alimentos, es una cuestión de necesidad de crear más acceso, para permitir que las personas tengan los recursos que permitan ellos para comprar comida.

Una de las mayores ironías para mí fue darme cuenta de que algunas de las personas más hambrientas del mundo son pequeños agricultores, y también son los que generan la mayor parte de los cultivos que la gente come. Entonces, podría ser como una pequeña parcela de tierra en la que estos pequeños agricultores están cultivando alimentos, pero cuando los tomas en conjunto, son las personas que alimentan al mundo y se encuentran entre las personas más hambrientas.

Simran con caficultores en Yirgacheffe, Etiopía. Crédito de la foto: Simran Sethi.

Así que eso no tiene ningún sentido. Cuando se trata de comida rápida procesada, la conveniencia es otra razón por la que hemos perdido diversidad. La gente tiene la expectativa de que la comida esté lista en unos cinco minutos. Ya sabes, ponlo en el microondas o desenvuelve algo y ahí está tu desayuno, almuerzo o cena. Y luego creo que esto es un tipo real de erosión en la identidad y en la delicia. También hablo mucho sobre el gusto en el libro, es decir, el término más completo sería sabor, pero cómo experimentamos la comida. Una vez más, las empresas han diseñado sus alimentos para realmente modificar nuestras papilas gustativas. Había un nutricionista con el que hablé que decía: «Están tratando de crear esta situación en la que todo es como crack».

alison : si

Simran: Y tus papilas gustativas, ya sabes, los Doritos están maximizados ahora con todo ese polvo de naranja encima, y ​​puedes ver cómo es realmente la gente, ya sabes, esos sabores son tan extremos, ¿quién quiere comer una zanahoria después? hemos tenido ese tipo de sobrecarga de sabor? Así que creo que todo esto se relaciona, y realmente se trata de una mejor comprensión de las fuentes de nuestros alimentos, y comprender qué tipo de cosas se unieron: ¿qué fuerzas trabajaron juntas para llevarnos al lugar en el que estamos ahora?

Lo que ciertamente podemos decir es que muchas de las opciones que vemos son una ilusión. Es en gran parte en el sabor. Hay una tremenda consolidación de marca a lo largo de la cadena de suministro de alimentos. Entonces, crees que estás viendo un montón de compañías diferentes, y todas son propiedad de una sola compañía. O mira algo como: menciono en el libro, productos lácteos, fui a Walmart, que ahora es la tienda de comestibles más grande de los Estados Unidos. Y el 90 % de los productos lácteos que se ven en los estantes de las tiendas, ya sea helado, crema agria, leche, mantequilla, todo proviene de una raza de vaca, y es la Holstein Friesian, que es la vaca lechera de mayor rendimiento en el mundo.

Así que imagina lo que sucede si esa raza se enferma o si las condiciones en las que se cría en este momento cambian con el cambio climático. Estas son las cosas que no sabemos, pero aquí estamos. Una banana en la tienda que ahora está sucumbiendo a un hongo llamado marchitez por fusarium. El noventa por ciento de los productos lácteos provienen de una raza de vaca. Así que piensas que hay abundancia, pero realmente hay una tremenda reducción que no es, de nuevo, solo en estos cultivos selectos, sino en todos los ámbitos.

Se realizaron investigaciones que muestran que ahora la mayoría del mundo está comiendo solo un puñado de alimentos, y es trigo, arroz, maíz, soya y aceite de palma, en cantidades cada vez mayores y de las mismas variedades y tipos. Eso nos muestra que la tendencia es hacia algo que es cada vez más insalubre, y solo mirar a nuestras poblaciones lo confirma.

Cacao de la región de Guyas de Ecuador. Crédito de la foto: Simran Sethi.

alison: cierto Derecha. Entonces, estoy muy emocionada de hablar sobre el gusto. Voy a llegar a eso en un segundo porque ese es un gran enfoque de su libro, como usted dijo. Pero primero, quiero volver a la idea del pequeño agricultor, las diferentes personas que fabrican, cultivan, procesan, cada paso del camino para llevar nuestros alimentos a las mesas de las personas. ¿Por qué es importante saber de dónde provienen nuestros alimentos, o más específicamente, por qué es importante comprender nuestros alimentos a lo largo de la cadena alimentaria y aprender sobre los productores y los procesos involucrados que nos los hacen llegar?

Simran: Conoces a Allison, yo diría que no tenemos que saberlo. Todavía puedes despertarte todos los días y tomar tu taza de café o o lo que sea, tú puedes, yo puedo, y tendremos una buena vida. Pero creo que la razón por la que creció en importancia para mí, como cuando comencé a escribir el libro, pensé que solo estaba escribiendo sobre los alimentos y los agricultores. Y de lo que no me di cuenta es que estaba escribiendo sobre mí. Estaba escribiendo sobre cómo la comida informa mi vida y da forma a mi vida; como cafeestablece el tono de cada día de la vida adulta; cómo el chocolate ha sido mi pastel de cumpleaños, mi pastel de bodas, mis pasteles de divorcio y mi sustancia para escribir libros, que estas cosas no son solo calorías. Celebramos con alimentos, lloramos con alimentos, que son un hilo conductor de nuestras vidas y de nuestras comunidades. Y viéndolo de esa manera me di cuenta, para entenderlos, ya sabes, es un cliché total, ¿verdad? “Conocerme es amarme”: comprenderlos más era amarlos y apreciarlos más. Y a través de ese proceso, pude entender por qué la diversidad era tan importante.

Entonces, si solo te dijera, “¡Oye! ¿Adivina qué? ¿Sabes dónde nació el café, Allison? Bueno, es Etiopía. Ese es el centro de origen. Ahí es donde nació el café. Bueno, eso es genial en sí mismo. Pero luego, si añado a eso, “Ese también es el centro de la diversidad. Allí es donde crecen las más diversas variedades de café”. Y luego agrego a eso: “Bueno, en realidad no cultivamos muchas variedades diversas de café. Y ahora el café es otro cultivo que está sucumbiendo a una enfermedad, se llama roya del café. Resultó en estados de emergencia en toda América Latina porque es un cultivo muy importante para esos agricultores”. Pero también pone en peligro nuestro café de la mañana.

Semillas clasificadas en el Instituto Etíope de Biodiversidad, el banco central de semillas del país, en Addis Abeba, Etiopía. Crédito de la foto: Simran Sethi.

Y está toda la variabilidad, la casualidad del cambio climático, como si en realidad no supiéramos qué va a pasar. Los modelos climáticos muestran que podríamos perder hasta el 100 % de la diversidad del café para finales de siglo. Entonces, comenzamos a considerar, está bien, bueno, ese lugar lejano es importante porque contiene esta diversidad que podríamos necesitar. Es posible que debamos reproducir algunos de los rasgos que se encuentran en esos cultivos silvestres y diversos que están creciendo: los cultivos de café en Etiopía. Pero luego pienso en lo que también hace, trae a casa el hecho de que comenzamos nuestros días con una cosecha africana, y wow, esa región está pasando por una sequía severa en este momento. Y sin agua, sin café, ¿verdad?

Entonces, de repente, nuevamente, nos une de nuevo, y creo que hace que el mundo sea mucho más pequeño y nos ayuda a reconocer nuestra interdependencia. Entonces, lo que sucede es que este no es un café que acabo de sacar de mi gabinete, yo, yo y yo. Es algo que me une al resto del mundo y a una historia más grande. Y creo que es por eso que debería importarnos, porque si no lo hacemos, terminaremos con un café muy mediocre y, en última instancia, posiblemente sin café. Y ese es solo un ejemplo. Conté la historia a través de cinco cultivos, pero como digo al comienzo del libro, mapéalo en cualquier cosa que te interese.

Si la cerveza no es lo tuyo, haz vino. Si el vino no es lo tuyo, haz jugo. Porque todo se está creando dentro del mismo sistema industrializado, uno que realmente no analiza los impactos a largo plazo y, en cambio, dice: “Necesitamos ingeniería genética. Necesitamos aumentar el procesamiento. Necesitamos llevar esto al fondo y hacer las cosas más y más baratas”, cuando es como, “Bueno, en primer lugar, eso se basa en una premisa falsa porque tenemos suficiente comida”. Lo que no tenemos, solo para repetirlo porque me importa mucho, es poder. No tenemos acceso y no tenemos equidad. Entonces, no es que no tengamos comida, es la gente que es demasiado pobre para comprarla, o por cualquier razón no tiene acceso a ella.

Vino Crianza Jolie Laide Trousseau Gris. Crédito de la foto: Simran Sethi.

Allison: Entonces, con estas ideas de enfermedad y diversidad y la interconexión de todo en el sistema alimentario, y también porque, como dijiste, recorriste seis continentes para escribir este libro, ¿puedes describirnos un poco sobre ¿Qué ve como el futuro de los alimentos en los EE. UU., y tal vez en el mundo?

Simran: Es muy interesante porque cuando empecé, cuando el libro salió por primera vez, alguien publicó en alguna parte: “Esta es una manera bastante elitista de hacerlo, ¿no es así? ¿Como si les estuvieras pidiendo a todos que coman todas estas variedades de alimentos elegantes? Me reí con risa y dije: “En realidad, eh, así es como come el mundo. La exportación de Estados Unidos es comida procesada. La dieta occidental está acabando con la diversidad que proliferaba en el resto del mundo”. Entonces, supongo que es algo interesante verlo cerrar el círculo, ¿verdad?

Entonces, Estados Unidos exportó alimentos procesados, y ahora el resto del mundo está pasando por la misma experiencia, por lo que ahora hay más personas en el mundo, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación, que sufren de sobrepeso y obesidad. están muriendo por estas enfermedades relacionadas con la salud, que por tener bajo peso. Pero todos estamos un poco desnutridos. Estamos hambrientos de micronutrientes porque la dieta altamente procesada no es más saludable que una dieta muy disminuida.

Algunas investigaciones que se realizaron en África encontraron que las comunidades, incluso las comunidades que enfrentaban inseguridad alimentaria que estaban muy cerca del bosque y podían buscar alimentos silvestres, plantas y frutas silvestres y demás, tenían una dieta más saludable que aquellos que tenían los mismos niveles de inseguridad alimentaria. y vivía en las ciudades. Entonces, lo que veo, que encuentro realmente esperanzador, es este tipo de regreso a un lugar de respeto por la comida y una mayor curiosidad. Ciertamente hemos escuchado sobre esto, como que a los millennials les encanta conocer la historia de su comida. ¡De acuerdo! Eso es increíble, porque estas historias son muy importantes.

A mí, por supuesto, me encanta mi iPhone y no quiero que la gente sea tratada mal en las fábricas. Pero creo que lo que es igualmente esencial es entender las historias de la finca, entender las historias de las plantas procesadoras. Y el hecho de que haya tantos medios de comunicación que ahora se dedican a contar estas historias es realmente alentador para mí. Y mi esperanza es que la elevación y el estatus de diversos alimentos, de una variedad más amplia de alimentos, ya sea a través de los mercados de agricultores, a través del Arca del Gusto de Slow Food, a través de las conversaciones y el tipo de diversidad de restaurantes que están surgiendo. por todas partes, que volveremos a ver un aumento en la creación de esos alimentos en otros países.

Hana, de 13 años, moliendo café en Addis Abeba, Etiopía. Crédito de la foto: Simran Sethi.

alison : si Entonces, me gustaría traer esto de vuelta, como dije antes, al gusto. ¿Por qué dirías que es importante disfrutar de la experiencia sensorial de la comida y por qué es importante saborear nuestra comida? Creo que esto es algo que mucha gente olvida, y muchos alimentos se producen ahora por otras razones, para obtener los rendimientos más altos, no para hacer alimentos que realmente sepan bien.

Simran: Exacto, y solo para cumplir con la alimentación calórica. Existe ese producto alimenticio llamado Soylent.

alison : si Aterrador.

Simran: Entonces, cuando estaba escribiendo el libro, en realidad me acerqué, no puedo recordar su nombre en este momento, pero me acerqué al fundador, y lo que había pensado hacer era terminar el libro con, «Este es el futuro de la comida.” Te he llevado al centro de origen de todos estos otros alimentos, ahora déjame llevarte al centro de origen de Soylent, y es una fábrica”. No me dio acceso a la fábrica, así que eso se desvaneció. Pero creo que la razón por la que es importante saborear la comida es porque es el bien más íntimo. Es nuestra interfaz con el mundo que nos rodea. Es algo que ponemos en nuestro cuerpo que afecta directamente nuestra salud física y mental, y la forma en que interactuamos con quienes nos rodean.

Entonces, para que esa experiencia se reduzca a «Necesitamos estos nutrientes y esta cantidad de calorías», creo que va en contra de toda una historia histórica, arqueológica y culinaria que muestra que la comida es una de las formas en que las comunidades se unen y la comida es la forma en que las comunidades avanzaron. ¿Derecha? Así pasamos de ser cazadores y recolectores. Así es como nuestros cerebros se hicieron más grandes. Hablamos de, «¿Cómo nos volvimos más inteligentes?» Es a través del advenimiento del fuego, ¿verdad? Es a través de cosas de cocina. Es a través de la preservación de las cosas. Es a través del aumento de proteínas. Es a través de todas estas cosas que nos permitieron ser el tipo de criaturas que somos hoy.

Entonces, para mí, lo que ha sido frustrante en muchos libros de comida que he leído es que dicen: “Está bien. Querido lector, el planeta está jodido. Estamos comiendo basura, y el antídoto es cocinar las cosas tú mismo, cultivar los alimentos tú mismo, envasar cosas, encurtir cosas, asar tu propio cerdo, hornear tu propio pan, bla, bla, bla. Siento que eso es realmente injusto. Creo que todos los tipos de cambios son realmente difíciles, y creo que existe la audaz creencia de que solo porque lo leemos en un libro, todos vamos a comenzar a hornear nuestro propio pan. Simplemente no soy esa persona.

Soy alguien que se preocupa mucho por la comida y nuestro sistema alimentario, y por la justicia en este sistema. Soy alguien que se preocupa profundamente por la comida deliciosa. No me gusta la agricultura. Solía ​​cultivar algunas de mis propias verduras, realmente no me gustaba. no era lo mio Cociné cuando estaba casado, ya no cocino tanto para uno. Realmente me encanta el aspecto social de salir con amigos y comer o construir cosas muy simples para mí, pero realmente era como una situación en la que no quería ser una de esas personas que le pide a la gente que haga algo audaz para poder participar. en la solución

Entonces, la solución es: comer diferente. Ser curioso. Come más deliciosamente. ¡De acuerdo! Bueno, entonces, ¿cuáles son las herramientas para eso? Y así fue como llegué a desglosar los sentidos en cada capítulo del libro. Junté cada uno de nuestros sentidos (olfato, gusto, tacto, oído y vista) con un alimento diferente, y hablo sobre cómo el mundo influye en nuestra perspectiva y por qué nuestros sentidos funcionan de la manera en que lo hacen, y cómo culminan en esta experiencia de sabor, ¿verdad? Para disfrutar realmente de la delicia de los alimentos.

Está bien, pero si te voy a decir que comas diferentes versiones, como beber cerveza artesanal o comer chocolate más elegante, ¿qué herramientas tienes? Bueno, hay guías de degustación en cada capítulo, nuevamente, por esa misma razón de querer empoderar a las personas con la mayor cantidad de información posible y decirles a ustedes, a mí, a todos los comensales, que son sus mejores jueces.

No necesitamos reseñas de Yelp. No necesitamos estrellas Michelin. No necesitamos que los editores de “Eater” nos digan, o cualquier sitio web o revista de comida o lo que sea, que nos diga lo que es bueno para nosotros porque todo es tan profundamente personal. Creo que si entendemos cómo funcionan nuestros sentidos, cómo se hace nuestra comida, que a través de esa evolución y esa comprensión comenzaremos a tomar diferentes tipos de decisiones que no solo favorecerán, creo, un sistema alimentario más saludable, sino uno que sea más delicioso y anecdóticamente más nutritivo también.

La semilla de cacao cruda que algún día se convertirá en chocolate. Crédito de la foto: Simran Sethi.

Allison:Derecha. Me encanta esta parte experimental del libro. Quiero decir, cuentas tantas historias geniales, pero creo que tener estas secciones lo lleva al siguiente nivel y les da a los lectores un proyecto en el que pueden participar. Y tal vez algunas personas, como yo (estudié Gastronomía en BU y degustaciones eran parte del plan de estudios allí, para cualquiera que tal vez no los haya experimentado trabajando en restaurantes elegantes o algo así antes). Pero para algunas personas que podrían elegir su libro, tal vez nunca hayan pensado realmente en la cerveza que están bebiendo en el sentido de «Esto sabe así». Tal vez nunca hayan visto, no sé cómo llegas tan lejos si te interesa la comida, pero solo imagínalo, tal vez nunca hayas visto una rueda de degustación. Y sé que hablas de conocer a Ann Noble, la química sensorial que desarrolló elrueda de aromas del vino , y dice que fue creada para democratizar la experiencia de beber vino.

Así que quiero preguntarle un poco más sobre… acaba de decir que se trata de su propia interpretación personal y de lo que obtiene de ella, y sabemos que los gustos de todos son diferentes y la experiencia del gusto también es diferente, pero me pregunto qué realmente pensamos en la idea de poder expresar lo que saboreamos. Usted dice que «el lenguaje permite que la degustación se convierta en una experiencia más unida y ayuda a proporcionar un nivel de consistencia en la forma en que evaluamos lo que comemos y bebemos». ¿Cómo influye esto en la idea de saborear nuestra comida y obtener esta experiencia real de lo que estamos haciendo, en lugar de solo comer para obtener calorías y nutrición?

Simran: Creo que nos ayuda a acercarnos a lo que queremos al poder tener un lenguaje para lo que es. Entonces, por ejemplo, estaba tan intimidado: retrocederé y diré que cuando conocí a Ann Noble, ella creó esta rueda de aroma de vino, una de las ruedas fundamentales sobre las que se construyen muchas otras ruedas, y entré en ella. cocina.

En primer lugar, se olvidó por completo de nuestra cita. Entonces ella dijo: «¿Quién eres?» Yo estaba como, “¡Espera un minuto! Quiero decir, como si hubiera estado sudando esto durante días, ¿cómo qué? Y estamos sentados a la mesa con un montón de gente del vino, analistas sensoriales y lo que sea, que también estaban allí para almorzar. Y luego habla sobre los méritos de mezclar vinos de Trader Joe’s, ya sabes, y cómo Two Buck Chuck, algo sobre lo bueno que puede ser cuando se mezcla con otra cosa. Y yo simplemente, me voló la cabeza. Porque aquí estamos en Davis, California, hermosa casa. Me lleva a su jardín, preciosa. Muy idílico. Estamos comiendo queso hermoso. Ella ofrece vino. Finjo ser virtuoso y digo que no, pero, quiero decir, estaba siendo virtuoso pero innecesariamente. Pero la cosa era que ella era real, y ella era normal, y me hizo sentir instantáneamente cómodo con las decisiones que estaba tomando. Y tengo en mi vida, incluso después de hacer todo este trabajo, tal vez algunas de las personas que leerán y escucharán esto también sabrán como esa experiencia de estar en una degustación de algún tipo, y buscan al sommelier para aprobación, para aprobación tácita de lo que sea que crees que has encontrado en el vino, o donde sea que estés como, “Sí. Esto es bueno.»

Realmente creo que gran parte de esta experiencia se ha puesto en manos de otra persona para que decida, y no quiero que la gente se sienta así. Siento que tenemos relaciones tan complicadas con la comida, ciertamente las tengo. Pero quiero que la experiencia de degustación sea alegre y que sienta que puedo poseerla por completo.

Creo que diría que muchas personas que realizan catas de plomo no saben cómo funcionan todos los sentidos. He estado en muchas degustaciones en las que todo lo que hace la gente es hablar rápidamente con la gente sobre algo y decir: “¡Oh! Corteza de cereza. Madera. Nuez moscada”, y luego siguen adelante. Y es como, bueno, tal vez esa persona nunca probó ninguna de esas cosas. Y tal vez si les explicas que tus puntos de referencia son tanto culturales como circunstanciales, entonces tal vez sería diferente.

Y cuando se trata de este idioma, hizo referencia a mi cita anterior, lo que hace el idioma es ayudarnos a comunicarnos entre nosotros. Entonces, si te digo, «Allison, esto me sabe dulce», y mis puntos de referencia para «dulce» son a base de miel, digamos, en lugar de a base de azúcar. Sabes, si piensas en alguien comiendo un baklava sobre un pastel, ambas son cosas dulces, pero la dulzura proviene de dos lugares diferentes. Ese es el tipo de cosas que dan forma a cómo nos presentamos en la mesa.

Así que para mí, proporciona mucho placer. Y la única utilidad, sinceramente, al hacer esto no es ser como una de esas personas farsantes que meten la nariz en una bebida y sacan todas estas notas de sabor y suenan muy elegantes. Es solo tener el lenguaje para decir, “¡Eh! Lo que me gustaba de esa cerveza eran las notas de caramelo, o las notas mantecosas, y sé que eso viene del diacetilo. Y sé que eso se puede considerar, ¿cuáles son las otras cervezas que me ofrecerán este tipo de sabor? ¡Vaya! Son las cervezas agrias”, o lo que sea.

Por lo tanto, puede emprender un viaje en el que puede volver a encontrar lo que ama. Y eso, para mí, es la utilidad de esto. Es poder sentarse, tomar esas ruedas en la parte de atrás. Sabes, aquellos de nosotros que somos novatos a menudo nos sentimos intimidados, pero una de las cosas más importantes que separa a los catadores profesionales del resto de nosotros es que tienen un idioma. Tienen un lenguaje para describir qué es lo que están probando. Donde podría decir: “Este café sabe a café. Oh, creo que sabe un poco más dulce que el otro”, dirán, “¿De dónde viene esa dulzura? ¿Es una dulzura a base de frutas? Como, ¿dónde está?

Por lo tanto, ser capaz de excavar, de modo que las ruedas tengan palabras que sean descriptivas, y también es poder extraer experiencias. Ese es otro gran punto de distinción. Entonces, para poder decir, “¡Oh! Esto sabe a algo que tenía antes. ¿Qué fue esa cosa? y prestándole atención, ese recuerdo sensorial. Entonces, creo que el libro fue diseñado para ser muy fácil de usar. Para ser algo que, con suerte, la gente sacaría del estante, abriría una botella de vino y lo pasaría con sus amigos.

Y, de nuevo, como digo en el libro, les acabo de dar cinco comidas y bebidas, pero ahora pueden hacerlo con todo. Tal vez no haya una rueda de degustación de col rizada, ¿sabes? Pero ciertamente hay uno para la miel, el queso o lo que sea. Pero que ahora está facultado para explorar los alimentos por su cuenta y sacar lo que ama por su cuenta, para que pueda encontrarlo nuevamente a su manera.

Cata de vinos en Melbourne, Australia. Crédito de la foto: Simran Sethi.

Allison: Sí, y es accesible para cualquiera, como dijiste, así que pensé que era genial.

Entonces, otra cosa de la que hablas, a diferencia de tu… supongo que virtuoso rechazo de esa copa de vino… hubo otra copa de vino a la que dijiste que sí, y fue una especie de copa de vino mágica que dices que te transformó. Y en el libro también dices en un punto, creo que cerca del principio, dices: “El gusto es un reflejo de quiénes somos, a qué hemos estado expuestos y qué se espera de nosotros en un grupo o sociedad determinado. ” Pero también dices: “Cada nuevo bocado, cada nuevo sorbo puede cambiarnos si estamos presentes y abiertos a ello”. Eso me lleva a la pregunta, ¿qué consejo tiene para el comensal que siempre ordena la opción más barata de la lista de vinos, o el adicto a la comida rápida, o el quisquilloso con la comida, la persona que realmente no se siente inclinada a ¿explorar?

Simran: Entonces, primero diga: «Bienvenidos, camaradas», porque en realidad soy uno de ustedes. Esta versión aventurera de mí para comer es bastante nueva. Uno de esos puntos de inflexión para mí fue esa copa de vino. Apareció, acababa de entrevistar a una de las personas que están en el libro, un fabricante de chocolate en San Francisco, y dije: «Sí, solo sorpréndeme». Estaba teniendo este raro momento de apertura. y esta mujer, Ali [Hamerstadt] es su nombre, aparece con esta copa de vino de naranja. Nunca había visto nada de ese color, parecía una puesta de sol. Nunca había probado nada que fuera dulce y también tan, un toque de efervescencia, realmente mineral, todas estas cosas vinieron a mí en este vaso y de repente me di cuenta de que había mucho que me estaba perdiendo.

Y luego logré descubrir esto en el café. No llegó de inmediato. Estas no son cosas que necesariamente golpeen a las personas en la cabeza, pero creo que experimentarlas es experimentar la comida de una manera completamente nueva, que es, por extensión, experimentar la vida de una manera completamente nueva.

Café recién tostado de Seven Seeds Specialty Coffee Roasters en Melbourne, Australia. Crédito de la foto: Simran Sethi.

No me gusta mucho la imprevisibilidad. No me considero aventurero. Soy la persona que mira cosas en línea y se da cuenta de lo que voy a cenar antes de ir al restaurante. Pido lo mismo, sé lo que me gusta y no me gusta decepcionarme. Así que ordeno lo mismo una y otra vez.

Pero te diré, mi vida se ha vuelto mucho más interesante de esta manera. Es tan bajo, bueno, esto va a sonar un poco confuso, pero es una forma de correr riesgos de bajo riesgo. Claro, podría probar un nuevo origen para mi taza de café, y luego tal vez eso desarrolle mi capacidad para probar una nueva experiencia, como probar un deporte diferente, tomar una clase de baile, una clase de arte o lo que sea. Pero que estas cosas se construyen unas sobre otras. Una de las investigaciones más interesantes con las que me encontré fue: ¿cómo superan las personas su renuencia a comer nuevos alimentos o su miedo a los diferentes alimentos? Y la respuesta es la exposición repetida.

alison : si

Simran: Entonces, es probar nuevos alimentos, es la forma de superar el miedo a los nuevos alimentos.

alison: cierto

Simran: Y tener información al respecto. Entonces, las dos formas principales son tener mucha información al respecto y probarlo. Y si piensa en cómo un niño se expone a nuevos alimentos y cómo todos crecemos y nos movemos por el mundo, es mucho más seguro apegarse a lo que sabemos. Cuando tenemos presupuestos limitados, más aún. Pero sí creo que inyectar incluso un poco de aventura y un poco de riesgo es, sin duda, abrirnos a la posibilidad de una decepción, sin duda. Pero lo que también encontré es abrirnos a la posibilidad de alegría y satisfacción, y un saboreo que no sabíamos que existía, y ese fue mi viaje. Eso es lo que me hicieron los cinco años.

Por otro lado, me he dado cuenta de cuánto significa la comida para mí. Y cómo, créeme, soy escritor, no gano mucho dinero. Amo esta cosa llamada comida, y la amo en formas que no son solo académicas. Valoro una buena comida, y veo las conexiones, y veo lo que me hace, y así es como quiero vivir.

alison : si Entonces, al final de esta gran aventura que emprendiste en el proyecto de escribir este libro, y tal vez fue esa copa de vino, tendrás que decirme, pero ¿qué fue lo mejor que comiste mientras estabas? escribir el libro y qué lo hizo tan memorable?

Simran: Oh. Dos cosas… Bueno, Dios mío, mira, ahora quiero decir como siete.

alison : si

Simran: Está bien. Primero, fue el vino. Entonces, lo diré porque fue una gran sorpresa, esta copa de Jolie Laide Trousseau Gris. Es una uva que se cultiva en una parcela de diez acres en América del Norte, y eso está en Russian River Valley por un tipo llamado Peter Fanucchi. Peter es políticamente muy conservador y yo soy políticamente muy liberal. Así que somos los opuestos completos. Y luego aquí está este tipo conservando las uvas que hacen el vino que amo, y él es el único que lo hace comercialmente, ¿verdad? Podrías cultivar esta uva Trousseau Gris en todo el norte de California, pero no se cultiva. No es una de las siete variedades dominantes de uvas que se cultivan, ¿verdad?

Vino Crianza Jolie Laide Trousseau Gris. Crédito de la foto: Simran Sethi.

Entonces, él ya está haciendo algo precioso allí, y como no lo esperaba, creo que eso realmente me dejó inconsciente. La historia me dejó fuera de combate. En ese momento, solo pensé que estaba tomando una copa de vino y estaba escribiendo un libro sobre, honestamente, maíz, papas, arroz. Iba a espolvorear tal vez un poco de chocolate encima, tal vez un poco de vino. Iba a ser como una barra lateral de dos páginas, no era el libro. Y me ayudó a darme cuenta de cuánto podía amar algo tan simple como una copa de vino.

Y luego fue el café. Me estaba esforzando mucho. Vivía en Australia, pero me invitaron a ser profesor visitante en la Universidad de Melbourne en Australia. Y estoy viviendo en Melbourne, entré en este café y dije: «Estoy escribiendo un libro sobre comida, muchachos», como, ¿sabes? [Risas.] No puedo encontrar ninguno de estos sabores en mi café, ninguno de estos olores, estos aromas, estos sabores, todo lo que pruebo es café, y me estoy hipercafeinando a pesar de que lo estoy escupiendo. fuera [Allison se ríe], pero voy a degustación tras degustación tras degustación, y simplemente me iría enojado y enojado. Y fueron tan compasivos y me ayudó a darme cuenta de que esto no es así; tal vez a algunas personas les cae como una cascada, pero a mí me tomó un minuto. Y fue cuando estaba tranquila sola con un café que me había mandado una amiga.

Cata de café en la Bolsa de Café de Etiopía en Bonga, Etiopía. Crédito de la foto: Simran Sethi.

Así que había sido tostado, era como un paquete de atención domiciliaria. Y sabía a flores en mi café. Y yo estaba como, “¿Qué es esto? ¡Esto es Loco! ¿De dónde viene esto?» Y empezó a abrirme el mundo.

Tuve la gracia y la bendición, la buena suerte y lo que sea de haber dejado mi trabajo – renuncié a mi trabajo, vendí mi casa, me lancé a esta aventura – y de haber ido a estos lugares del mundo. Pero puedes visitar Etiopía todas las mañanas en tu taza de café, ¿verdad? Puedes saborear el origen de Ecuador en tu barra de chocolate. Podrías saborear el lúpulo, el lúpulo real de Europa, en tu cerveza.

Es simplemente extraordinario cómo aparece el mundo en nuestro plato, y creo que eso también ha sido una parte realmente clave de esto para mí: vives en una era en la que podemos aprender mucho sobre los demás a grandes distancias. Y una de las formas más íntimas de entender esas relaciones es a través de la comida. Entonces, para mí, es un momento realmente emocionante. Tenemos un movimiento de comida local que está prosperando, pero también tenemos una orientación global que revela nuestra conexión con otras personas en otros lugares.

Allison: Genial. Así que te refieres a ti mismo como un comedor. ¿Cuál ves como la diferencia entre un entusiasta y un comedor, y cuál es la importancia de esta distinción? ¿Cuál dirías que es el trabajo del comedor?

Simran: Así que creo que el «entusiasta» es una excelente manera de distinguirnos como algo más elegante, ¿verdad? «Oh, no soy un comensal, soy un entusiasta». Y eso quizás tenga su lugar, y para ciertas personas es una insignia de honor. Pero para mí, ahí no es donde quiero estar, y no es así como quiero considerar o abordar la comida. Encuentro delicias, sabes que menciono en el libro, en como un balde de yuca en La Habana y como el comensal en la India. Se trata de estar presente y se trata de saborear.

No se trata de ir al restaurante elegante. Y para mí esa distinción es realmente importante porque es una forma de separar a las personas. Y una vez que esto se convierte en un movimiento gastronómico, significa que no pertenece a todos los demás. Pero si los amantes de la comida fueran a resolver este problema, ya lo habríamos hecho porque, ¿cuánto más Chez Panisse podemos obtener? Dios bendiga a Alice Waters ya todos los restaurantes de la granja a la mesa, pero necesitamos un movimiento que incluya a todas las personas.

Necesitamos un movimiento que lleve a la gente a la mesa y les dé un asiento, y eso, para mí, es de lo que se trata ser un comedor. Se trata de decir que sus tradiciones alimentarias son diferentes a las mías, su dieta es diferente a la mía, su orientación es diferente a la mía, pero esto es algo que en realidad compartimos. Y en el momento en que podamos encontrar puntos en común en torno a eso, tendremos la oportunidad de resolver estos problemas juntos.

Y por “estos problemas”, me refiero a todo, desde los desafíos relacionados con el cambio climático, la disparidad de ingresos, los desafíos que tenemos con nuestra dieta, los acuerdos comerciales, todo esto cae en ese balde porque la alimentación y la agricultura tocan y son tocadas por todos. de estos asuntos. Incluso «comedor» tiene su propio conjunto de connotaciones, pero realmente no sé qué decir aparte de «Estamos todos juntos en esto». Como dice Wendell Berry, “Comer es un acto agrícola”. Así que es reconocer que esto es algo en lo que participamos, y esto es algo que da forma al mundo cada vez que lo hacemos.

Allison: Hay mucho en lo que pensar allí en cuanto a todos los diferentes componentes que se unen en la agricultura y nuestro acceso a los alimentos, y la política, el clima y los aspectos ambientales que están todos involucrados, y es difícil concentrarse. en cualquier aspecto de eso si realmente tiene la misión de crear un cambio.

Simran: Pero también lo es. Imagínese que en el momento en que comemos de manera más diversa y más baja en la cadena alimentaria, estamos tratando de abordar los problemas del impacto ambiental de los alimentos y el cambio climático, ¿verdad? Solo como ejemplo.

alison: claro

Simran: Entonces es como, en el momento en que voy al mercado de agricultores y elijo comprar mis verduras de Moon on the Meadow en lugar de la caja de verduras orgánicas enviadas desde cualquier lugar, ya tomé la decisión de apoyar mi economía local. . Son orgánicos. No están certificados como orgánicos, pero es una relación en la que confío con mi agricultor, y es una comida de temporada realmente saludable, deliciosa.

Becaria de la UOPROCAE clasificando cacao en el patio de secado. Crédito de la foto: Simran Sethi.

Así que eso es lo que me encanta de la comida. Es tan… como si no tuviera esta relación con la red. La energía es realmente importante. No tengo coche, pero estoy pidiendo prestado uno ahora mismo. El coche es realmente precioso. Las luces son necesarias, pero, ¿me emocionan? ¿Pienso en encender las luces en algún momento dado? No. ¿Pero ya estoy pensando en lo que voy a cenar a las 12:46 pm? Sí. ¡Absolutamente! ¡Sé lo que voy a cenar esta noche y estoy emocionado!

Y entonces, supongo que eso es otra cosa. Esta comida tiene la posibilidad de celebración que, tal vez si estuvieras viviendo en un lugar que no tiene electricidad, tal vez uno tenga esa misma experiencia entonces. Pero tengo el lujo de decir: «No pienso mucho en que mis luces se enciendan y se apaguen». Así que se silenció, y también es como si se sintiera muy abstracto, como si la electricidad simplemente llegara. Tengo una comprensión bastante sofisticada de la cuadrícula, pero aún así, es nebuloso para mí.

Así que sí. Creo que comemos esto un par de veces al día. Nos comemos esta decisión y nos comemos esta transformación. Y supongo que solo quiero que usemos ese poder sabiamente, de maneras que nos sirvan, de cualquier manera que sean. Reconozco que son individuales y dependen de la geografía, la clase y toda una serie de estructuras, pero también creo que todos tenemos agencia. Todos tenemos poder interior y armar a las personas con tanto conocimiento como sea posible es, creo, aumentar la oportunidad de opciones que finalmente nos apoyarán a todos.

alison : si Entonces, después de todas estas experiencias que tuviste, y la investigación que reuniste, y todos los alimentos que probaste, ¿qué es lo que no se incluyó en el libro, o tal vez que hayas descubierto, aprendido o probado? desde que salió el libro y le encantaría contarles a sus lectores?

Simran: Sabes, diré que estoy muy entusiasmado con el queso, el queso como portador de tanta delicia y tantas historias. Tuve la suerte de asistir a la conferencia anual de la American Cheese Society en Iowa y es una industria tan democratizada. Como, no es solo gente de comida elegante, ¿sabes? Son los granjeros lecheros justo al lado.

Entonces, si observa algo como el café o el chocolate, tanto el café como el chocolate se producen en países que se encuentran en un cinturón alrededor del ecuador. Pero luego se tuestan, posiblemente, en otros lugares, ¿no? Obtienes café tostado en Kansas City, o en Amsterdam, o lo que sea. Así que esa distancia es bastante larga.

Cuando se trata de vino, cuando se trata de queso, el terroir es como una especie de expresión estricta del sabor del lugar. Porque los queseros están justo al lado de los productores de leche, o pueden, en muchos casos, ser uno y el mismo. Y los enólogos y los viticultores también están muy cerca. Entonces, para mí, ciertamente lo consideré con el vino, pero en realidad no sabía que también existía en el queso. Y la grasa es una sustancia tan gloriosa porque contiene todos los aromas, los olores que componen la mayor parte de nuestra experiencia del sabor.

Uvas Trousseau Gris almacenadas en el depósito de germoplasma del USDA en Davis, California. Crédito de la foto: Simran Sethi.

Entonces, por eso amo tanto el chocolate. El chocolate proviene del cacao, que es una semilla que tiene aproximadamente un 50 por ciento de grasa. Entonces, tiene muchos compuestos de sabor allí. Bueno, por supuesto que el queso es de la misma manera. Entonces, supongo que me encantaría hacer una exploración de queso y miel . Si tuviera la oportunidad, esos podrían ser mis próximos dos.

Allison: Eso suena muy bien para mí. Me encantaría leerlo. Quiero decir, quería preguntarte qué viene después. ¡Tal vez podría ser un libro sobre queso y miel! También quiero preguntarle sobre el lanzamiento de su libro en rústica, por lo que estamos muy emocionados.

Simran: Gracias. Entonces, queso y miel, sí, me encantaría hacer eso. Debo decir que lo que ha sido mi sueño, dos sueños, como en tensión entre sí, uno gana cada dos días, es un libro sobre la levadura, porque estoy absolutamente fascinado por ese microbio. La levadura es algo que aprendí mucho a través de mi capítulo de cerveza. Entonces, la levadura es lo que convierte el jugo en vino. Es lo que hace que la cerveza sea alcohólica. Cuando la cerveza está en su forma anterior, se llama mosto, que es agua de cebada o agua de grano. Se podría decir agua de cereales azucarada. Entonces, hace cerveza, cerveza. Hace que el pan suba.

Estas son todas las funciones geniales de la levadura en los alimentos. Le da al chocolate su sabor a través de la fermentación. Pero lo que también es, es una estructura celular muy simple. Se reproduce rápidamente, pero tiene un núcleo. Por lo tanto, a menudo usamos levadura para probar productos farmacéuticos. Usamos la levadura para comprender los procesos básicos de la vida. Entonces, para mí, es como entender la levadura como un reflejo de quiénes somos. Es algo así como una locura, y con todas las cosas de microbioma que escuchamos, gran parte de esa conversación se trata de bacterias. Entonces, la levadura se está quedando corta.

Por lo tanto, me encantaría escribir un libro sobre la levadura, pero también me encantaría escribir un libro sobre el chocolate porque siento que mucha de la información que existe es excelente, pero solo brinda la superficie de la historia más grande El chocolate es una de esas sustancias que pueden ser la lente de todo: para la historia, la geografía, la política, la esclavitud, la química, la biología, la lista sigue y sigue. Así que me encantaría tratar de contar esa historia también.

Catación de café con Aaron Wood en Seven Seeds Specialty Coffee Roasters en Melbourne, Australia. Crédito de la foto: Simran Sethi.

alison : si Una vez más, eso suena genial. Seré el primero en la fila para leerlo.

Simran: Impresionante. Tengo una audiencia lista para ir.

Alison: ¡Sí!

Simran: Gracias.

Allison: Y como dije, la audiencia de su libro de bolsillo también está aquí. ¿Me dijiste que sale el 18 de octubre?

Simran: Sí. Saldrá el 18 de octubre. Estoy muy emocionado por esto. Este es un libro que significa mucho para mí, y quería asegurarme de que el libro de bolsillo retuviera todas esas grandes ruedas y todo. Así que verás que es una versión realmente más fácil de llevar de lo que ya existe, también hermosa. Hubo un gran apoyo para el libro cuando se lanzó la tapa dura, por lo que también verá muchos comentarios de ese tipo en el libro de bolsillo. Y haré un pequeño recorrido por el libro de bolsillo, sobre el cual la gente puede obtener más información a través de mi sitio web.

Allison: Genial, ¿y cómo llegan a su sitio web? ¿Cual es la dirección?

Simran: Es www.simransethi.com , y si haces clic en el libro en la página de inicio, te llevará a toda la información sobre dónde estaré.

Allison: Excelente, y sí, el libro de bolsillo portátil me parece genial. Ojalá hubiera tenido esa opción. Pasé mucho tiempo leyendo mi copia en el avión y en la bañera [Simran se ríe], ¡así que el libro en rústica podría haberme ayudado un poco allí! Pero está bien.

Simran: La buena noticia es que la portada ya se ve un poco desordenada, [Allison se ríe] así que [si obtienes algo], nadie lo sabrá.

alison : si Sí. Comiendo mientras lo leo, sí, definitivamente. Entonces, pregunta final: ¿qué espera que sus lectores se lleven de la experiencia de leer “Bread, Wine, Chocolate”?

Simran: Espero que los lectores se lleven una idea real de cómo estamos conectados entre nosotros y cuánto dependemos de las personas en lugares que tal vez nunca veamos para las cosas que amamos. Y pienso en eso, espero que sintamos un mayor sentido de gratitud por lo que viene en nuestros platos, nuestras mesas. Y espero que las herramientas que he ofrecido abran a la gente a la curiosidad, ¿verdad? No puedo obligarte a poner esa comida en tu boca, pero lo que espero haber hecho es crear las condiciones en las que querrás probar una cerveza diferente, o querrás probar un chocolate nuevo. Que las guías de degustación y la información sobre la experiencia sensorial de los alimentos ayuden a apoyar un poco más la aventura en la vida de las personas.

alison : si Creo que definitivamente fue una aventura leerlo, y puedes llevarlo al siguiente nivel y, como dijiste, disfrutar probando estos nuevos alimentos con tus amigos y realmente experimentando el sabor. Estoy muy emocionada de que cualquier persona que esté leyendo sobre Foodal y que aún no lo haya leído, corra a buscarlo y luego se lo pase a otra persona porque es una lectura maravillosa.

Crédito de la foto: Jana Dambrogio.

Simran: También quiero mencionar, si ves que estoy haciendo un evento en algún lugar cerca de ti, también debes saber que probablemente esté haciendo una degustación junto con él. Eso ha sido realmente importante para mí. Entonces, incentivo adicional.

Allison: ¡Emocionante! Eso suena divertido.

Muchas gracias por hablar conmigo hoy, Simran.

Simran: Gracias.

Saboreando nuestra comida, un delicioso plato o taza a la vez

¿Te gustó lo que escuchaste? Suscríbete en iTunes o donde sea que encuentres tus podcasts y danos una reseña de cinco estrellas. ¡Volveremos en aproximadamente un mes con el próximo episodio!

¿Qué te gustaría que explorara el Podcast de Foodal? ¡Queremos escuchar de ti!

Fotos de Simran Sethi y Jana Dambrogio.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *